¡Bienvenido/a a mi rincón personal!
Aquí encontrarás una mezcla única de historias, reseñas de libros y otras reflexiones personales que he acumulado a lo largo de mi vida. Sumérgete en las páginas de las historias que he escrito, explora mis opiniones sobre los libros que voy leyendo y acompáñame en un viaje a través de mis pensamientos y experiencias personales.
Este espacio es un reflejo de quién soy y de las cosas que me inspiran, ¡espero que encuentres algo que te guste y te haga volver por más!
Elegí llamar así a este blog por dos razones que tienen mucho que ver conmigo.
Primero, por el neutrino, esa partícula casi invisible que viaja por el universo sin interactuar con la materia, pero que guarda información valiosísima sobre los eventos más extremos del cosmos. Siempre me ha parecido una imagen perfecta para describir mi forma de estar en el mundo: alguien que prefiere pasar desapercibido, pero que observa, piensa y carga con historias, ideas y reflexiones que tarde o temprano necesitan salir.
Y segundo, el “de México” es un homenaje al personaje de Palinuro de México, de Fernando del Paso, uno de mis libros favoritos. En él, Palinuro explica que en tiempos antiguos, las personas destacadas se identificaban con el lugar del que venían, como una manera de pertenecer y dejar huella. No me considero alguien destacado, pero sí alguien profundamente ligado a su tierra, a su lengua y a lo que significa escribir desde aquí.
Este blog permanecerá anónimo por un tiempo indeterminado —quizá para siempre—, pero el nombre siempre será una pista de quién fui. Neutrino de México es, entonces, una forma de nombrarme sin gritar, de decir que estoy aquí, escribiendo, aunque casi nadie me vea.